Artículos

¿Qué es la responsabilidad social corporativa?
28 de septiembre de 2023
“La acción es la llave fundamental de todo éxito”, dijo Picasso. Esto lo saben los protagonistas de los cinco documentales y películas que te vamos a compartir sobre emprendimiento. La inspiración necesita nutrirse constantemente, como si fuera un ser con vida propia. Debemos conocer las historias, ideas y proyectos de otros, muchas veces consiguiendo conectar los puntos para que esa idea que era abstracta, consiga encajar en el puzzle.
En ocasiones, nos estancamos en el problema: es como si alguien nos hubiera introducido en una especie de túnel y dejamos de ver que ante una misma situación no hay una única salida, sino que hay múltiples alternativas. El ingenio, la innovación, la audacia y la acción son cuatro elementos que vertebran los documentales y películas de varios de los emprendedores y empresarios más exitosos de las últimas décadas y que pueden servirte para aplicarlos en tu propio negocio o empresa.
1. Bill Gates: Bajo la lupa. En la miniserie documental Inside Bill’s Brain: Decoding Bill Gates Netflix desentraña el cerebro de uno de los empresarios más influyentes del mundo: Bill Gates, fundador de Microsoft. Empieza con una pregunta: “¿cuál es tu mayor miedo?” a lo que Gates responde: “que mi cerebro deje de funcionar”. El documental sigue los pasos de Gates en su día a día durante dos años. Gira en torno a descifrar cómo funciona su mente, cómo plantea los problemas y sus soluciones. En esta miniserie de tres capítulos, también puedes ver una parte más personal de Gates y de su vida actual, más centrada en la filantropía.
2. Coco: de la rebeldía a la leyenda de Chanel. Esta película, nominada a los Premios Óscar y disponible en Amazon Prime, narra la historia de la famosa diseñadora Coco Chanel y cómo transformó el mundo de la moda. En ella se muestra el desafiante proceso que la diseñadora tuvo que atravesar durante su carrera, los obstáculos que tuvo que superar en la industria y su ascenso hasta convertirse en una leyenda. Esta película no es solo para emprendedores en el mundo de la moda o el diseño, la historia de Coco Chanel demuestra la importancia de ser fiel a tus ideales, formar tu propio criterio y defenderlo, y superar prejuicios que limiten tu carrera.
Está diseñado en dos ejes: la experiencia real en el desarrollo de las claves del emprendimiento y la diversión necesaria en el aprendizaje. !Hagamos juntos que tus ideas pasen!
Más información
3. Abstract: el arte del diseño. Esta serie de Netflix, nominada a un Premio Emmy, es una fuente de inspiración creativa. Reúne a arquitectos, fotógrafos y diseñadores de marcas como Apple, Nike, Instagram o Ikea. Uno de los protagonistas es Tinker Hatfield, responsable del rediseño del calzado de Nike y de la icónica línea Air Jordan. La película es una mina de oro creativa gracias a las mentes de estos creativos. Se puede ver cómo el diseño ofrece soluciones aplicables en los negocios y en la vida cotidiana.
4. Moneyball: rompiendo las reglas. Protagonizada por Brad Pitt, Moneyball es la historia ficticia de Billy Beane, entrenador de un equipo de béisbol con problemas de solvencia económica. No hace falta ser fanático del deporte, cualquiera puede sacar provecho del ingenio y la astucia de Billy. El entrenador plantea una estrategia única basada en la estadística para afrontar los problemas financieros del equipo. Está disponible en Netflix.
5. We Pop Up. Este documental, de 18 minutos, cuenta la historia de The Pop Up Agency, un proyecto innovador creado por seis estudiantes de una universidad sueca. ¿La idea? Crear una agencia nómada que, partiendo del concepto pop-up, abre y cierra proyectos en un tiempo límite de 48 horas, representando así un reto para sí mismos, a la vez que desafían a la industria creativa.
Estos cinco documentales y películas demuestran que la creatividad, el ingenio y la audacia son tres elementos estrella para un emprendimiento.