Artículos

“El diseño humano te dice cuáles son tus dones y talentos para potenciar tu trabajo”
30 de noviembre de 2023
Es probable que esta situación te sea familiar: tres personas se presentan al mismo puesto de trabajo. Todas ellas tienen una buena formación académica, experiencia laboral, pero hay una de ellas que destaca por encima de las demás. ¿Por qué? Quizá porque ha aplicado lo mismo que se hace en el copywriting: diferenciarse, destacar su valor y llamar la atención a través de las palabras.
Pero, entonces: ¿el copywriting solo tiene que ver con las palabras, la comunicación o la escritura? Va todavía más allá. No es solo redactar textos que sean correctos a nivel ortográfico: en este artículo te desgranamos su secreto.
El copywriting es una rama de la publicidad y el marketing que se basa en la habilidad de escribir de forma persuasiva cualquier texto para por ejemplo una página web, e-mail marketing o redes sociales. Su objetivo es que el usuario o posible cliente realice una acción.
Esta acción no se refiere solo a una compra, puede ser una acción relacionada a otros objetivos, entre ellos:
Este máster te enseñará a desarrollar habilidades de gestión y estrategia comercial para promover y liderar el cambio.
Más información
Otra parte esencial del copywriting es la investigación. Para empatizar, conectar, emocionar y con tu cliente ideal necesitas conocerlo: esto requiere una investigación para saber cuál es su perfil sociodemográfico -género, edad, renta, ciudad y país en el qué reside-, cuál es su formación académica y laboral, cuáles son sus frustraciones y motivaciones. También es muy importante que conozcas cuáles son sus puntos de dolor -esas necesidades que busca resolver porque o bien suponen un problema y quieren solucionarlo o hay alguna situación en su vida que desean mejorar u optimizar-. Al saber quién es y qué necesita, es el momento en el que, a través del copywriting, habrá que realizar tres acciones:
Apple never shows up at CES, so I can’t say I saw this coming. pic.twitter.com/8jjiBSEu7z
— Chris Velazco (@chrisvelazco) January 4, 2019
Esta técnica de escritura persuasiva orientada a la venta y a la conversión, la puedes aplicar a todos los textos de tu página web: inicio, sobre mí, fichas de producto -en el caso de que tengas una tienda online-, landing pages o páginas de aterrizaje, lanzamientos y páginas donde expliques los servicios que ofreces.
El copywriting no es literatura. Es una técnica de escritura persuasiva y es esencial en un negocio, porque los textos de una web o de un anuncio son lo primero que ve el cliente. Es tu carta de presentación, el escaparate de tu marca y de tus servicios. Por eso es importante que las personas que invierten tiempo en entrar a tu web se sientan identificados, se emocionen, o sientan que tienes las soluciones a sus problemas
Un ejemplo de copywriting hecho bien es Ikea:
Ikea es capaz de comunicar su propósito y conectar con su audiencia a través de las emociones y la empatía. El gigante sueco demuestra cómo es posible llegar a tu cliente ideal a través de lo que es importante para él.
La redacción de contenidos y de copywriting no son lo mismo. Esta es una confusión extendida, así que vamos aclarar qué hace cada uno y cómo puedes aprender a diferenciarlos:
Aclarada esta diferencia, es importante saber que forman el mejor tándem. Generan una estrategia que será necesaria para implementar en tu negocio porque el contenido consigue generar confianza y credibilidad, y si este aporta un valor importante logrará conseguir suscriptores que después, mediante el copy, podrán convertirse en clientes.
No olvides poner en práctica algunos consejos como empaparte de todo el contenido que existe online, seguir a las personas que más inspiración te despierten y, sobre todo, pierde el miedo a equivocarte.