Artículos

Supply Chain Management: Lidera la cadena de suministro
28 de noviembre de 2023
Gestionar un proyecto y organizar sus equipos es lo más complicado en el mundo empresarial. Optimizar los recursos, gestionar los timings, coordinar equipos, asignar tareas y, además, conseguir rentabilidad económica son las tareas con las que tiene que lidiar un líder.
Existen muchas metodologías de trabajo, cada una adaptada a las necesidades que cada empresa requiera, pero si necesitamos obtener resultados a corto plazo, debemos ponernos en marcha con la denominada Scrum.
La metodología Scrum se encuentra enmarcada dentro de la metodología Agile, pero con diferencias. Esta técnica de trabajo se utiliza sobre todo para aquellos proyectos que son complejos y que se pueden desarrollar en un entorno dinámico y cambiante. La flexibilidad es clave en el proceso.
De hecho, muchas de las empresas más populares del mundo emplean esta metodología como sistema de trabajo. Entre las más destacadas encontramos a Apple, Google o Amazon.
Otras como Spotify, pionera en este ámbito, reinterpretan Scrum a su manera. La plataforma de música en streaming trabaja de una manera peculiar: desarrollan su propio sistema de trabajo basado en el feedback obtenido después de haber aplicado este método de trabajo y teniendo en cuenta la experiencia de sus empleados. Primero establecen unas normas para después modificarlas y adaptarlas a lo que mejor les convenga en cada etapa del desarrollo, sin establecer unos roles definidos. Esto permite una rápida adaptabilidad y una reducción de riesgo porque todos los trabajadores pueden variar de responsabilidad y no acomodarse en un puesto.
Scrum es un marco de trabajo ágil para el desarrollo de productos que se utiliza sobre todo en el desarrollo de software, pero también puede aplicarse a cualquier tipo de proyecto. La metodología Scrum se basa en un enfoque iterativo e incremental, donde el equipo trabaja en pequeñas iteraciones llamadas «sprints» para desarrollar un producto incrementalmente.
En Scrum, el equipo se divide en tres roles clave:
Una de las características más importantes es el enfoque en la entrega continua. En lugar de planificar y desarrollar todo el producto de un golpe, el equipo se centra en entregar incrementos de valor de manera continua. Esto permite adaptarse y responder con agilidad a los cambios en los requisitos del producto y en el mercado.
Descubre más sobre metodologías ágiles, SCRUM y waterfall. Especialízate en project management con un máster full time, part time o hybrid.
Ver programas
Otra característica clave de Scrum es la retroalimentación continua. El equipo se reúne cada día en el «daily stand-up«, donde se informa sobre su progreso y cualquier obstáculo. Esto permite la sincronización y la rápida resolución de problemas.
Al final de cada sprint, el equipo realiza una revisión y la planifica el siguiente, definiendo las tareas que se abordarán en el siguiente paso y elaborando un plan detallado para completarlas.
Por tanto, establecemos que las bases de ésta metodología son:
El trabajo en equipo es el principal valor que presenta Scrum. Todos los agentes son importantes durante el desarrollo de un proceso y todos deben estar armonizados, sincronizados y remando en la misma dirección. Es un modelo basado en la autodisciplina, por lo que el trabajo repercutirá de manera positiva o negativa en la responsabilidad de cada uno.
Otra de las cosas positivas que aporta Scrum es la transparencia sobre el proyecto y del control que se tiene sobre el mismo, permitiendo una mejor organización. Además, el cliente puede hacer un seguimiento actualizado del producto, lo que ayuda a que se minimicen riesgos.
Lo más importante es que el tiempo del desarrollo de un producto disminuye, ya que cualquier imprevisto se puede corregir de manera eficiente , mejorando así la rentabilidad económica.
Pese a todos los beneficios que aporta la metodología Scrum, debemos de tener en cuenta que es una técnica de trabajo distinta, por lo que supone una redistribución y un cambio de cultura en la organización de una empresa, aunque no deja de ser un modelo de trabajo fácil de aprender e implementar. Otro de los desafíos a tener en cuenta es la elección correcta del equipo, ya que se va a tener que trabajar con mucha autonomía, lo que implica una alta responsabilidad individual.
Trabajar en entornos cambiantes, en especial los digitales, ha hecho que nazcan nuevos métodos de trabajo para desarrollar de manera óptima los productos y servicios que ofrece una empresa. La metodología Scrum ofrece multitud de ventajas, especialmente en aquellos mercados donde prima la flexibilidad.