Artículos

Supply Chain Management: Lidera la cadena de suministro
28 de noviembre de 2023
A pesar de la reciente controversia sobre el estado de los NFT, continúan ganando terreno en el mundo de las inversiones. La llegada de estos Non Fungible Tokens (NFT), cambió la forma de invertir y el mundo del arte digital, y la tendencia en 2023 es su aparición dentro de los videojuegos.
Un NFT es una representación digital única, indivisible e irrepetible en la red blockchain. Su tecnología es la misma que usan las criptomonedas, pero a diferencia de otras token, son no-fungibles, no se pueden sustituir por otro. Por lo general se compran y venden utilizando criptomonedas.
Los NFTs se pueden utilizar para representar cualquier objeto o activo tangible o intangible. Algunos ejemplos son obras de arte, entradas a eventos, pases de socio, arte digital, música, y documentos. Su naturaleza única los hace útiles para representar la propiedad y autenticidad de algo.
Vamos a ver cuáles son los que más hype han generado.
Es uno de los principales juegos NFT que se pueden encontrar en el mercado. El videojuego está basado en la tecnología blockchain y el token que se utiliza es el TLM (trillium).
Se desarrolla en un metaverso propio donde se simula la competencia económica entre usuarios. La mecánica de Aliens Worlds consiste en minar para conseguir NFTs para vender o intercambiar. Pueden ser de distintos tipos: parcelas, herramientas, armas, misiones…
Su gran ventaja es que se puede jugar sin invertir, pero se avanza más lento que sin invertir dinero.
Gods Unchained es un juego de cartas donde los NFT son las cartas. Cada una es única y diferente al resto, y cada usuario puede venderlas y comprarlas según sus intereses.
Está basado en Ethereum y usa su propio token nativo denominado GODS. Es un juego NFT gratis donde se comienza con 60 cartas para formar un mazo, pero no son NFT, ni son propiedad del usuario. Sirven para aprender.
Para conseguir un NFT y que se suba a la blockchain, se deben juntar dos cartas comunes iguales que formarán una más poderosa. Cuanto más poderosa, es decir cuantas más cartas iguales juntes, más valor. Una vez la hayas obtenido, se podrá vender y convertirla en dinero real.
The Sandbox es un videojuego basado en la tecnología del metaverso. Sus NFTs tienen buen retorno de inversión (ROI) y los inversores consideran a The Sandbox como un buen lugar para invertir. De hecho, uno de los rumores sobre esta plataforma es la posible inclusión de la realidad aumentada.
Podemos entender este videojuego como una realidad paralela. Todo dentro del mismo se considera un NFT. Por ejemplo, sus parcelas se vendieron por un millón de dólares.
Sigue una línea muy parecida a The Sandbox. Decentraland es la plataforma de realidad virtual más famosa del mundo y fue fundada por dos argentinos. El non fungible token en este caso son también parcelas, cuenta con más de 90.000 y se intercambian a través del sistema de la criptomoneda llamada MANA basada en el blockchain de Ethereum.
Durante sus inicios, las parcelas se vendían por 20 dólares, ahora alcanzan los 6 mil millones de dólares.
Axie Infinity es un juego en línea que cuenta con millones de usuarios alrededor del mundo. Su token es el AXS y se construye sobre la blockchain Ethereum y se trata de la colección más cara.
En este videojuego, los usuarios toman el control de un personaje -Axie- que son los NFT del juego. Con él lucharán contra otros jugadores, obtendrán coleccionables y recursos que pueden ser intercambiados en un marketplace a través de las criptomonedas AXS y SLP.
Un mini glosario de términos útiles:
Te especializa en finanzas y tecnología aplicada para ponerte a la altura del reto más grande del sector.
Más información
Recuerda que siempre estamos tratando con dinero real, por lo que, aunque parezca sencillo por su accesibilidad, deberás consultar siempre a un experto para que te asesore pese a que puedas contar con nociones básicas.