Artículos

¿Qué es la responsabilidad social corporativa?
28 de septiembre de 2023
El mundo de la inversión es complicado si no se encara con los conocimientos y los conceptos esenciales. Porque, por supuesto, nadie nace sabiendo. El mercado bursátil y financiero parece indescifrable a simple vista, la falta de formación y el desconocimiento, así como la falta de recursos hace que sea difícil comprender su funcionamiento.
Hay personas cuyos conocimientos sobre mercados son amplios gracias a su formación educativa y por eso, para aquellos que no, hemos preparado esta pequeña guía de conceptos que te servirán para comenzar a investigar por tu cuenta el mercado financiero y sus inversiones. ¿Cómo invertir? ¿Por dónde empezar?
La Bolsa de Valores es un mercado en el que se pueden vender o comprar diferentes instrumentos de inversión como: bonos tanto públicos como privados, acciones o títulos de participación, entre otros. Su funcionamiento es de libre mercado, lo que significa que se rige a través de la oferta y la demanda; los brokers o corredores de bolsa serán los encargados de fijar los precios y de vender esos instrumentos de inversión.
Debes tener en cuenta los siguientes actores:
Este es uno de los principios básicos en cuanto a la educación financiera se refiere. Primero, definamos a qué se refiere cada concepto:
Como primera conclusión, podemos extraer que, sin un ahorro previo, no se podrá invertir. Esto es importante porque a la hora de invertir, lo principal, es no afectar a tu economía diaria, porque invertir conlleva riesgo y no es conveniente poner a trabajar todo tu dinero en una inversión sin un pequeño respaldo monetario.
Por lo tanto, lo mejor es invertir en pequeñas cantidades y estudiar de forma detenida la estrategia. También es importante ahorrar ciertas cantidades de dinero, pero tampoco es recomendable ahorrar todo, ya que debido a la inflación y al paso del tiempo, el dinero no invertido pierde valor. Recuerda que siempre los expertos serán los que mejor te pueden aconsejar.
Existen, dentro del mercado de valores, multitud de opciones para los menos expertos en el mercado bursátil. Algunos de los principales activos donde invertir serán:
Como puedes ver, es posible invertir y lograr beneficios financieros en activos que no tienen que ver de forma directa con el mercado de valores.
Un reto tan importante implica la adquisición de conocimientos fundamentales en diferentes niveles de negocio, desde el nivel más operativo hasta el nivel de gestión más puro, incluyendo el manejo de tecnologías disruptivas imprescindibles para impulsar el espacio fintech de las empresas.
Más información
Ahora que ya hemos entendido las bases de la inversión, debemos también tener en cuenta una serie de consejos y consideraciones que serán muy útiles para poder comenzar en el mundo financiero:
Recuerda que toda inversión implica un riesgo y que nada en el mundo de las inversiones es seguro. Es fundamental tener una formación básica y tener claros los conceptos de inversión y ahorro en todo momento. Consultar a expertos siempre será la mejor forma para asegurarte de que vas por buen camino.