Artículos

Supply Chain Management: Lidera la cadena de suministro
28 de noviembre de 2023
Tiene su gracia echar la vista atrás y comprobar que hace veinte o treinta años el periódico era nuestra principal vía de comunicación. Los cambios de la vida hay que pensarlos dos veces para apreciar su verdadera evolución y la transformación que han supuesto en la rutina humana. Precisamente las newsletters digitales son hoy esa especie de periódico comercial al que los empresarios recurren para informar y al que los suscriptores acceden para buscar aquel objeto o concepto concreto que desean tener o conocer.
Una definición más formal explica el concepto de newsletter como el email que las marcas o empresas envían a su base de datos de suscriptores a través de una herramienta de email marketing. En los últimos años ha demostrado además ser una de las vías de captación, venta y fidelización más potentes del entorno digital actual.
A primera vista puede parecer un largo y costoso proceso de implementar, pero existen herramientas que ofrecen versiones gratuitas que te ayudarán a instaurar tu nueva newsletter. Incluyen plantillas, una batería de mails gratuitos, métricas, etc. Algunas de ellas son:
Desde luego, cualquiera de estas opciones sería óptima si, como empresario o emprendedor, estás creando de cero tu newsletter; y después podrás pasar a un modelo de pago con más funcionalidades. De inicio, lo sustancial es no incurrir en malas acciones, y seguir una serie de consejos te ayudará a ello:
Si has llegado hasta aquí y has implementado todos los consejos para generar una newsletter que aporte realmente valor a tu negocio, es el momento: Presiona el botón de ‘enviar’ y mide tu notoriedad.