¿Qué salidas profesionales tiene el Máster en Big Data?

En el contexto del Big Data, la tarea principal de un profesional radica en manejar extensas cantidades de información y datos. Es fundamental que posean una sensibilidad especial y una inclinación hacia la recopilación y el análisis de la información.

En el marco de la transformación digital que continúan experimentando las grandes empresas, los graduados en Big Data desempeñan un rol fundamental. Colaboran activamente en la concepción de planes de marketing ambiciosos, estrategias de crecimiento y hasta tácticas de comunicación. Todo ello le ha llevado a convertirse en una de las formaciones más demandadas entre las grandes compañías y en una de las opciones más interesantes para estudiar. De hecho, según la revista Harvard Business Review, es una de las formaciones más atractivas del siglo XXI.

¿Qué es un Máster en Big Data?

Este tipo de máster te permite entender y valorar cómo se relacionan las nuevas tecnologías con la toma de decisiones basadas en datos en el contexto de las grandes empresas. Siempre se debe entender este tipo de Máster como una forma de impulsar el desarrollo del perfil profesional del alumno tanto en la parte de negocio como en la parte más técnica destinada a entender las nuevas tecnologías.

Estudiar Big Data te ayudará a comprender los lenguajes que se trabajan dentro del sector, te permitirá ver, entender y manejar las infraestructuras y metodologías, y también ampliarás tus conocimientos en Data Analytics para poder liderar la transformación tecnológica, así como liderar los equipos.

¿Por qué estudiar un Máster en Big Data?

La parte analítica es uno de los pilares estratégicos fundamentales para las empresas. Contar con estos perfiles en sus diferentes departamentos no solo permite que la empresa evolucione de manera completa, sino que también promueve un crecimiento equitativo en todas sus áreas. Esta tendencia solo se fortalecerá, ya que la implementación de la Inteligencia Big Data sigue en constante aumento.

Y aunque todo esto suene muy bien, lo más importante y lo que muchos estudiantes se preguntan es de qué se trabaja una vez obtenido el título. La realidad es que existen multitud de caminos a través de los cuales se puede construir el futuro, y sus salidas abarcan desde Analista Digital, Analista de Big Data e incluso Project Manager.

Salidas profesionales en Big Data

Ahora que ya sabemos un poco más sobre lo que implica un Máster en Big Data, es importante entender la gran demanda que tiene este tipo de perfil. Solo basta con buscar en LinkedIn ‘Big Data’ y verás que los resultados te devolverán hasta 20 nuevas vacantes en empresas que buscan incorporar en su plantilla un perfil como este. 

Pero, ¿qué salidas tiene? ¿En qué puestos se puede aplicar con esta formación? Vamos a descubrirlo.

Analista Digital (Data Analyst)

Este perfil tiene una misión principal: dar sentido a todos los datos recopilados. Para ello, deberá producir informes o presentaciones que expliquen de forma sencilla si están funcionando las medidas tomadas. Tras esto, deberá proponer fórmulas de mejora y diseñar estrategias optimizadas para cumplir los objetivos.

Business Analyst

El analista de negocio será el encargado de llevar la relación entre la empresa y las TI (Tecnologías de la Información). La analítica de datos será su herramienta para evaluar todos los procesos de la compañía y para verificar que la integración de los mismos está siendo beneficiosa y productiva. ¿Por qué es importante? Su gran reto será comunicar la eficiencia y la productividad de toda la compañía, así como encontrar la mejor estrategia para el futuro.

Big Data Project Manager

Este es el perfil multidisciplinar por excelencia. Será el encargado de tener una visión 360º de la organización, de  ofrecer soluciones, proponer nuevas medidas, analizar todos los datos y responder de forma rápida ante las necesidades de la compañía.

Arquitecto Big Data (Big Data Architect)

Preparará las bases datos para el almacenamiento y manejo de grandes volúmenes de información. Su  principal función será estar alineado con los objetivos de la empresa y coordinarse con el resto de departamentos para que se pueda realizar un análisis coherente y estructurado de los datos.

Big Data Engineer

Si el Big Data Architect es quien diseña las bases de datos, el ingeniero es el que las desarrollará aplicando sus conocimientos. Para ello, deberá contar con una formación previa en informática, programación y en análisis de datos. Las herramientas que usará tendrán como fin crear una base de datos que recopile, procese y analice grandes volúmenes, para así poder obtener información útil de ellos.

Big Data Developer

Serán el complemento de los ingenieros de Big Data. Se encargarán de mantener actualizado el software de las bases de datos, por lo que es imprescindible contar con conocimientos sólidos en lenguaje de programación.

Big Data Consultant

En todas las empresas se necesitan tomar ciertas decisiones, pero la incertidumbre siempre está presente. El perfil del consultor está preparado para asesorar en el rumbo de la compañía, analizando los requerimientos y necesidades, para implantar una solución basada en el análisis de Big Data. Será escencial tener recorrido en el mundo de los negocios, así como experiencia en implantación de tecnología Big Data con sus procesos y costes

Experto en ética de datos y Privacidad

Según el estudio PYCE 2019 de EAE Business School, este será un perfil polivalente, necesario y con una alta demanda. Los profesionales en esta área deberán demostrar una capacidad rápida para adaptarse y resolver desafíos en un entorno que cambia continuamente . Todo el campo de la privacidad está en constante evolución, por lo que siempre habrá nuevos requisitos legales y técnicos que afectarán a la estructura de la empresa.

Si tienes interés en el mundo del Big Data y quieres saber más sobre qué te puede aportar este máster en tu carrera profesional, puedes acceder a la página de EAE Barcelona. Aquí encontrarás toda la información necesaria y el plan de estudios.

Máster en Big Data & Analytics

El Máster en Big Data & Analytics de EAE Barcelona busca impulsar a profesionales que quieran desarrollar a la vez su perfil técnico y su perfil de negocio.

Más Información

Contenido Relacionado