¿Qué es una escuela de negocios y por qué estudiar en ella?

Persona delante de un ordenador

Si te interesa la gestión de empresa o el emprendimiento y buscas una formación especializada y práctica, una escuela de negocios es una opción ideal para ello. En un programa de una escuela de negocios podrás cubrir los fundamentos de todas las áreas de la empresa, desde marketing, a finanzas hasta recursos humanos. Además, conocerás en profundidad las implicaciones en la empresa del panorama actual y desarrollarás las soft skills para desenvolverte en el mundo profesional.

¿Qué es una escuela de negocios?

Una escuela de negocios es una institución educativa que se especializa en ofrecer programas de formación académica y desarrollo profesional en áreas relacionadas con los negocios y la administración de empresas. 

Ofrecen programas para todos los niveles y se renuevan cada año para que la formación esté actualizada y se mantenga al día de las necesidades actuales. Su modelo de estudio se basa en la especialización y en la práctica, es decir, está desarrollada para que el alumno sea capaz de aplicar la teoría en el mundo real. 

El objetivo de una escuela de negocios es conseguir que los alumnos desarrollen las habilidades y capacidades necesarias para responder a las demandas de las empresas. Por otra parte, uno de los rasgos de las mismas es que el profesorado suele estar integrado por profesionales que trabajan en empresas y en el mundo de los negocios. Esto último es una de sus grandes ventajas, ya que  al ser profesionales en activo conocen y viven la realidad de la empresa y pueden transmitir conocimiento desde la experiencia en primera mano y con casos reales y recientes.  

Por qué estudiar en una escuela de negocios: estas son sus ventajas

Te contamos cuáles son los beneficios de estudiar en una escuela de negocios y cómo puede ayudarte en tu futuro laboral. 

Atención más personalizada 

Esta es una de las principales ventajas de estudiar en una escuela de negocios: que la atención que recibes es mucho más personalizada. A diferencia de las universidades, en las que los grupos son muy grandes, una escuela de negocios tiene grupos más reducidos. El objetivo es proporcionar una formación y un trato mucho más dedicado: los profesores te conocen, saben quién eres y te acompañan, de forma más directa, durante tu formación. Además, al ser grupos más pequeños, los profesores pueden hacer un seguimiento más cercano de tu trayectoria y resolver dudas y responder preguntas particulares al disponer de más tiempo. 

Enfoque especializado y práctico

Su formación tiene un enfoque práctico donde a través de casos, challenges y diferentes actividades prácticas a resolver se pone en marcha el aprendizaje activo utilizando el pensamiento crítico, la creatividad, y otras herramientas.  Te preparan para que sepas dar respuesta a los desafíos que puedan aparecer dentro de una empresa, para que aprendas a crear y dar soluciones a los problemas que surgen dentro de una organización, y que te adaptes a sus cambios y a sus necesidades. 

Aumentas tu empleabilidad 

Las empresas actuales buscan profesionales que estén actualizados: que sus habilidades y conocimientos vayan en paralelo a los cambios y transformaciones que están surgiendo. Un perfil más especializado tiene mayores posibilidades de triunfar frente a otros candidatos. Las escuelas de negocio además ponen mucha atención en ayudarte a saber cómo encontrar más oportunidades. 

Networking: aumentas tus posibilidades de crear contactos

El networking es fundamental en el mundo laboral y las escuelas de negocios son una incubadora de contactos. Por un lado, están el resto de alumnos, que pueden ser empleados en empresas o emprendedores de distintos sectores. Esto te permitirá aprender otra forma de trabajar, conocer nuevas maneras de tomar decisiones, inspirarte y aumentar tu red de contactos.

Otra de las ventajas en relación al networking es el profesorado: formarte con profesionales que trabajan en el mundo de la empresa te permite crear contactos con ellos no solo durante tu etapa académica, sino también para tu futuro laboral.

Desarrollo de soft skills 

Las empresas están demandando, cada vez más, las llamadas soft skills o habilidades blandas. Los equipos de recursos humanos y los directivos de las organizaciones buscan personas resilientes, creativas, innovadoras, que sepan adaptarse con facilidad a los cambios, que tengan buenas habilidades de comunicación y que sepan liderar equipos de trabajo. En una escuela de negocios se fomenta el desarrollo de todas estas habilidades. 

Como has podido comprobar, la mejor forma para terminar de profesionalizar tu perfil es una escuela de negocios. Si estás considerando una escuela de negocios, EAE Business School Barcelona es una gran opción. Su campus urbano situado en el corazón de la Ciudad Condal, así como su entorno creado para que los alumnos fortalezcan su potencial y sus talentos, junto con el respaldo de Grupo Planeta Formación, la convierten en un referente para estudiantes que deseen reinventar su carrera profesional. Para los que quieren fomentar su capacidad de innovación, su creatividad  y lograr un impacto en el mundo de las empresas y en la sociedad.

Brújula sobre una mesa.

MBA

Diseñado para acelerar la transformación de profesionales o emprendedores con inquietud intelectual, ambición global y deseo de generar un impacto en el mundo. Combina un enfoque internacional y multidisciplinar, con el desarrollo de habilidades esenciales para el éxito, así como herramientas de autoevaluación y planificación de tu proyecto de vida profesional y tus metas.

Más info

Contenido Relacionado