Artículos

¿Qué es la responsabilidad social corporativa?
28 de septiembre de 2023
Existe un perfil encargado de dirigir tráfico en los funnels de manera que el negocio comience a generar ventas usando como herramienta diferentes plataformas de anuncios. Una profesión ligada de forma estrecha al mundo del e-commerce y que existe desde hace años. Pero, ¿cuáles son sus funciones? ¿Qué tareas realiza? ¿Por qué es importante? Te lo explicamos:
Primero debemos entender qué es un Trafficker Digital. Con el principal objetivo de ganar visibilidad para aumentar ventas, surge la figura de este nuevo perfil profesional. Su papel es elaborar e implementar campañas publicitarias en Internet comprando tráfico de alta calidad y transformándolo en conversiones, es decir, en compras. Ese tráfico incluye a usuarios que acuden a nuestro sitio porque de verdad muestran un interés en nuestro producto o servicio.
Trabajará con el tráfico de pago (distinto al orgánico, ya que funciona sin inversión económica) buscando dirigir usuarios a la web a través de anuncios. Por lo tanto, su obligación será administrar todos los recursos que se destinan a cada campaña optimizando al máximo el rendimiento. O lo que es lo mismo: ganar el mayor volumen de tráfico con la menor inversión posible.
Debemos entender cómo lleva a cabo esa optimización de tráfico para que los usuarios interesados se conviertan en ventas. Su papel es generar una estrategia, ver los rendimientos y corregir aquello que no es rentable. Se encargará de la gestión de anuncios en distintos canales como Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn o Google.
Las campañas no serán siempre un éxito, por lo que el papel esencial del trafficker es estudiar los puntos débiles y proponer mejoras que resulten en un aumento de los resultados. Cabe destacar que no siempre están dentro de la empresa, pueden ser agencias contratadas donde aparecen los traffickers.
Aprenderás las claves para desarrollar tus habilidades estratégicas y operativas en publicidad digital, omnicanalidad, inbound marketing, posicionamiento en buscadores, marketing en redes sociales y toma de decisiones en base a la analítica web.
Más información
Es muy importante conocer cuáles son sus funciones para entender por qué es parte imprescindible de un negocio digital. Sus principales tareas en el día a día son las siguientes:
Para una empresa es fundamental la presencia en Internet y por ello, uno de los principales objetivos del trafficker será divulgar los contenidos de la empresa a través del mayor número de canales posibles. Ahora bien, no todos serán interesantes para el tipo de empresa que se lidere, por eso es importante una auditoría tanto interna como externa para estudiar a los competidores.
Existen distintos perfiles de trafficker especializados según el canal sobre el que trabajarán. Los principales son los siguientes: