Artículos

“El diseño humano te dice cuáles son tus dones y talentos para potenciar tu trabajo”
30 de noviembre de 2023
Las empresas tienen impacto en la sociedad. Su papel va más allá de vender productos y servicios, de generar puestos de trabajo y beneficio: forman parte de un ecosistema y sus acciones dejan huella. Por eso, las empresas necesitan ir un paso más allá y mejorar su compromiso.
Este planteamiento, que cobra cada vez más fuerza en el panorama empresarial y social, es lo que se conoce como responsabilidad social corporativa.
La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es un concepto de gestión mediante el cual las empresas asumen la responsabilidad de sus impactos en la sociedad y en el medio ambiente e integran estos asuntos en sus operaciones comerciales y en las interacciones con sus grupos de interés. Esto implica que las organizaciones tienen en cuenta, además de sus intereses comerciales, su papel y responsabilidad en el bienestar social, la ética empresarial y la protección del entorno.
Algunas acciones de RSC son las siguientes:
Que una empresa integre prácticas de RSC tiene diversos beneficios: además de ayudar a promocionar el bienestar social, impactar de forma positiva en el medio ambiente y sus grupos de interés, también tiene beneficios a nivel interno.
Los principales beneficios de la RSC son:
Si una empresa tiene prácticas de compromiso con la sociedad, como puede ser transparencia y apoyo a alguna causa social o medioambiental, ayudará a mejorar su imagen y reputación. Esto, a su vez, conseguirá una mayor lealtad del consumidor porque las personas admiran a las empresas que cuidan del impacto y que promocionan el bienestar social.
Los empleados que trabajan en una empresa que es responsable y ética trabajan más motivados y están más comprometidos con la organización de la que forman parten. Esto, además, se traduce en unos mayores niveles de productividad y eficiencia.
El Máster en RSC de EAE Barcelona se centra en la gestión sostenible de empresas y organizaciones concienciadas con los impactos ambientales y sociales que rodean su actividad y la sociedad.
Más información
Integrar prácticas de RSC corporativa ayuda a reducir riesgos financieros y legales y, además, gracias a reducir el impacto de actividades que dañen el medio ambiente o cualquier otro que incida en la sociedad, se evitarán multas y sanciones.
La adopción de prácticas de responsabilidad social corporativa contribuyen a poder entrar en nuevos mercados y acceder a nuevas oportunidades de trabajo. Hay empresas y organizaciones que prefieren trabajar con aquellas que tienen una trayectoria que pruebe su compromiso con la sociedad, bien con actividades que reduzcan su impacto en el medio ambiente o acciones con una contribución social ayudando a causas benéficas.
Si estás interesado en la Responsabilidad Social Corporativa (RSC), EAE Barcelona te ofrece la oportunidad de adentrarte en este concepto de gestión empresarial a través del Global Máster en Sostenibilidad y RSC.
Este programa te proporcionará las habilidades necesarias para gestionar empresas y organizaciones de manera sostenible, de forma que tengas en cuenta el impacto que se genera a nivel externo en la sociedad, el medioambiente y la economía. También aprenderás a adoptar prácticas de RSC a nivel interno: pondrás en práctica la ética empresarial y el bienestar de los empleados y conseguir así que trabajen con mayor compromiso y motivación.
Nuestro objetivo es impulsar la creación de valor empresarial y una sólida reputación a través de relaciones efectivas con todas las partes interesadas.
Te prepararás para liderar en el ámbito de la sostenibilidad y la RSC y aprenderás también a incorporar habilidades blandas acordes al nuevo paradigma de liderazgo. Algunas soft skills que también nutrirás son la resiliencia para afrontar crisis, empatía, resolución creativa de problemas y una buena comunicación.