Artículos

“El diseño humano te dice cuáles son tus dones y talentos para potenciar tu trabajo”
30 de noviembre de 2023
La esencia de cualquier emprendimiento es la perseverancia, mantener el esfuerzo y la dedicación aunque parezca en un principio que nada vaya a funcionar . Existen muchas técnicas, métodos y consejos, para lograr que un emprendimiento salga adelante, hoy hablaremos de uno en concreto: el marketing digital. Todos sabemos de la inmensidad de posibilidades que nos da Internet, pero no siempre somos conscientes de cómo sacarle el máximo provecho a todas sus herramientas. Por eso hemos preparado un par de tips para que puedas aplicar a tu estrategia de marketing digital.
En España la Tasa de Actividad Emprendedora ha aumentado de un 5,2% al 6,2% durante los últimos años, situándose más cerca de la tasa media europea (8%) (Fuente: CISE).
Los datos invitan al optimismo, y demuestran la creciente voluntad y valentía de profesionales que buscan en el emprendimiento una vía de desarrollo y empleabilidad. Para ello, es importante contar con el contenido y los conocimientos que puedan servir como apoyo y ayuda a todos aquellos que buscan emprender. En el marketing digital encontramos algunas claves esenciales para crear una estrategia sólida y funcional.
El Search Engine Optimization, también conocido como SEO, será clave para posicionarte en Google u otro buscador ante el público correcto, en el momento y en el lugar correcto. La idea principal es que tu negocio aparezca entre los primeros resultados de una búsqueda relevante.
El SEO ayuda a visibilizarnos ante nuestro cliente ideal dentro del vasto mundo online. Imaginemos el SEO como un sistema de categorización y etiquetas que permiten que los rastreadores de Google o Bing nos vean, nos identifiquen, nos extraigan y nos coloquen en primer plano ante alguien que nos está buscando.
Por dar un ejemplo muy sencillo, si tenemos un servicio de cerrajería ubicado en la ciudad de Barcelona, y nuestro valor diferencial es que trabajamos de 22:00h a 7:00h para atender emergencias, nos interesa aparecer de primeros cuando alguien busque en Google algo como “cerrajería emergencia barcelona madrugada” Eso lo logramos con SEO.
Existen todo tipo de modelos de negocio, productos o servicios, locales o internacionales, físicos o 100% online que pueden beneficiarse de este tipo de posicionamiento segmentado.
Para lograrlo, es necesario optimizar la estructura de contenidos de nuestra página, incorporar keywords (palabras clave) que hayamos identificado como relevantes, y trabajar las descripciones, los titulares, y demás textos.
Una de las variables más importantes para el SEO son las etiquetas meta. Las etiquetas meta son pequeños recortes de texto que describen tu web y tu contenido. Son invisibles dentro del contenido de tu web, pero visibles para los rastreadores y buscadores, y son fundamentales para que te encuentren.
Existen otras buenas prácticas que ayudan a posicionarnos: mejorar rendimientos de la pagina web, reducir el tiempo de carga, y construir lo que se conoce como backlinks, que consiste en enlazar artículos o áreas de tu web de forma interna y externa. El mundo de SEO es complejo y robusto, por lo que para desarrollar estrategias más avanzadas hace falta trabajar con expertos. Pero, para arrancar, hay muchas optimizaciones que puedes hacer tú mismo, sobre todo lo referente al contenido de tu web, y las etiquetas meta.
Es importante saber que es una estrategia a largo plazo y, por lo tanto, requiere constancia. Hace falta crear contenido de calidad y relevante para que los motores de búsqueda lo indexen, realizar análisis habituales de palabras clave que puedan ayudar, revisar metas y descripciones, y monitorear cómo posiciona nuestra página ante diferentes búsquedas.
Twitter, Instagram, Facebook y TikTok son algunos de los canales que te ayudarán a ganar visibilidad para atraer a tu público objetivo. La estrategia debe estar bien planteada, debes ser constante en la publicación de contenido y entender el tono y estilo de cada red. Lo ideal es embarcarse una red a la vez, ya que intentar acatar todas puede convertirse en una tarea imposible.
Lo primero es identificar cuál de ellas es más afín a tu público, puedes encontrar contenidos online sobre la demografía de cada red y el tipo de contenido preferido. Por ejemplo, linkedin es una red para servicios profesionales, instagram es una red más visual donde triunfan las marcas de moda y lifestyle u ofertas gastronómicas.
Una vez hayas elegido la red, hace falta crear tu perfil y asegurarte de dar a primera vista toda la información relevante para que el usuario pueda ponerse en contacto contigo, visitar tu web o conocer más sobre los productos o servicios que ofreces. En algunos casos puedes hasta vender tu producto dentro de la misma red.
A partir de ahí es cuestión de crear contenido de manera periódica, manteniendo una coherencia en cuanto a estilo, tono y territorios. Es bueno probar diferentes formatos, e ir trabajando en función de lo que ves arroja mejores resultados.
Por lo general, los contenidos audiovisuales breves funcionan y generan un mayor engagement. Combinado con personas reconocibles o embajadores de marca que representen tus valores generará una identidad por la cual los usuarios puedan identificarte. Para ganar seguidores, una práctica común es la creación de concursos que atraen audiencia.
Aplicarás los conocimientos técnicos, las habilidades analíticas-estratégicas y las competencias directivas-operativas.
Más información
El email marketing es una de las herramientas de marketing más útiles para convertir clientes y vender. Lo principal es contar con una base de datos, o empezar a crearla si no la tienes. Es importante que los datos te los haya dado la persona, y que haya consentido a que le envíes comunicaciones relevantes sobre tus productos y servicios. No recomendamos comprar bases de datos existentes. ¿Cómo consigo los datos de alguien? Puede ser a través de un formulario en alguna actividad, una newsletter, un concurso, una compra que ya te haya hecho o que deje sus datos en tu propia web a través de un enlace de solicitar más información.
Una práctica común en los blogs de marcas es ofrecerle al usuario un contenido de valor a cambio de darte sus datos: esto es lo que se conoce en el mundo del marketing como lead magnet. Consiste en ofrecer algún contenido de valor gratuito, como una guía descargable en pdf o un descuento después de que te hayan proporcionado sus datos personales.
El email marketing consiste en el envío de diferentes emails relevantes a tu base de datos. Estos pueden ser desde correos promocionales hasta contenido de interés, todo dependerá de la naturaleza de tu negocio y de tu estrategia. Mientras las grandes marcas como Nike o Adidas utilizan e-mail marketing para comunicar lanzamiento de nuevos productos, nuevas temporadas o descuentos, otras marcas utilizan e-mail marketing para ofrecer información relevante al usuario a la marca que sirva para seguir construyendo la relación entre el usuario y la marca.
Por ejemplo, una marca de productos de afeitado para hombres puede enviar correos a su base de datos con tips sobre las barbas en tendencia, como evitar irritación en verano o qué productos son recomendados para difernetes tipos de vello o piel. De esta forma, no solo comunican su producto, si no que ofrecen información adicional de valor al usuario que esté relacionado con el área de negocio. Así se construye la confianza y la credibilidad.
El uso de anuncios en tu estrategia de marketing digital te permitirá ganar alcance y llegar a usuarios a los que, quizás de otro modo, no podrías llegar. Podrás segmentar en función del público al que te diriges, esto significa que podrás filtrar datos como la edad, la ubicación geográfica o los intereses. Volviendo al ejemplo de la cerrajería, hasta podrías optimizar tu estrategia de anuncios en google para que ciertos anuncios solo aparezcan durante el horario clave de tu negocio, 22:00h-7:00h. O si volvemos al ejemplo de la marca de productos de afeitado para hombre, quizá una campaña especial para Movember en las ciudades dónde más prevalece esta tendencia.
Podrás gestionar anuncios no solo en Google, sino también en las redes sociales que ya te hemos mencionado (Twitter, TikTok, LinkedIn…).
Una buen lugar para comenzar es mostrar casos en los que clientes hayan quedado satisfechos con tus productos o servicios. Esto te permitirá lograr una buena reputación, establecer algo de confianza con nuevos potenciales clientes y, por último, incrementar las ventas.
Una muy buena práctica es la apertura de un perfil de empresa en Google My Business. Es el primer sitio dónde las personas irán a buscar quién eres, y qué opinan las personas de ti. Con Google My Business los usuarios pueden consultar información básica como la ubicación, los horarios o maneras de contacto. Además, My Business permite a usuarios de Google dejar reseñas, lo que te permite hacer visible al mundo las opiniones de tus clientes. Muchos negocios optan por pedir a sus clientes que le dejen reseñas, para así aumentar presencia y notoriedad. Habrá que cuidar las reseñas malas, que siempre existen. Una buena práctica es contestar a las reseñas que dejan diferentes usuarios, buenas o malas. Esto demuestra un compromiso con la experiencia del cliente.
Es un tipo de acción en el que se busca el win-win entre emprendimientos. Lo que se propone es desarrollar y plantear estrategias en conjunto para lanzar un servicio o producto de forma unificada. El objetivo es encontrar captar a los clientes de la otra, lo cual terminará siendo beneficioso para ambas.
Para que está colaboración funcione, el acuerdo debe darse entre empresas que tengan valores y características similares.
Esto presenta una serie de ventajas como pueden ser: