Artículos

“El diseño humano te dice cuáles son tus dones y talentos para potenciar tu trabajo”
30 de noviembre de 2023
Es complicado que te acuerdes de todos los cumpleaños de tu círculo cercano. Y parece aún más difícil recordar todas las festividades señaladas a lo largo del año. Sin embargo, hay una en Cataluña que se espera con especial anhelo y que a nadie se le olvida: Sant Jordi. Aunque se trabaje y no se considere día festivo, es una jornada donde la sociedad catalana saca a relucir con orgullo lo mejor de su cultura. Te vamos a contar su origen.
Coincide, esta festividad de Sant Jordi, con el día Internacional del libro creado por la UNESCO en 1995. ¿Cuál es la costumbre? Regalar una rosa. Al coincidir con el día del Libro, a la rosa se le suma, además, un libro.
Es considerado el San Valentín catalán, una muestra más de la gran riqueza y variedad que tiene la cultura de Cataluña. Pero, ¿por qué una rosa? ¿Quién es Sant Jordi?
Vamos a contextualizar una de las festividades más importantes de Barcelona.
Cuenta la leyenda que en Montblanc, Tarragona, la población vivía aterrada por un feroz dragón, capaz de destruir con su aliento todo lo que se pusiese por delante. Los vecinos decidieron que ofrecerían de comer a una persona distinta cada día a la bestia para que parase. La elección se haría por sorteo.
Y así fue, hasta que un día le tocó a la princesa, hija del Rey. De camino a enfrentarse a su destino, apareció un caballero para rescatarla. Con su espada atravesó al dragón y terminó con el problema. Del charco de sangre que brotó, creció un rosal. Jordi, el caballero, arrancó una y como muestra de afecto se la entregó a la princesa.
En la actualidad existen versiones más modernas y representativas de la realidad donde la princesa es la que lucha con el dragón.
Con esta historia, cada 23 de abril se celebra “el San Valentín catalán”, ya que Sant Jordi es el patrón de los enamorados en Cataluña.
EAE Barcelona participa en esta tradicional fiesta catalana a través de un evento junto con Aidabooks y Cruz Roja en la venta de libros de segunda mano. Por cada libro comprado, se entregará una rosa con el distintivo de la institución.
Se busca sensibilizar sobre el efecto positivo que tienen los libros en la educación de los más jóvenes, así como hacer más accesible la cultura a todos aquellos niños y niñas que no tienen la posibilidad de acceso por distintas circunstancias socioeconómicas, y se encuentran en riesgo de exclusión social. Cruz Roja busca aumentar el número de donaciones de libros para poder atender a los más de 3800 niños a los que ya ayuda.
El evento se celebrará en la puerta del campus en la Calle Aragó, nº 55, el jueves día 20 desde las 13:00 hasta las 19:00 de la tarde.
En the Switch siempre buscamos tu desarrollo personal. Por eso y coincidiendo con esta festividad de Sant Jordi, te dejamos sugerencias de títulos de libros para inspirarte en tu día a día y redescubrir Barcelona. A través de ellos podrás continuar con tu desarrollo personal y profesional.
¡Feliz Sant Jordi!