Artículos

Supply Chain Management: Lidera la cadena de suministro
28 de noviembre de 2023
Las empresas, conscientes de la necesidad de adaptarse al entorno digital, buscan automatizar y optimizar procesos, manejar y analizar grandes volúmenes de datos, y proteger su negocio ante este nuevo panorama.
Esto obliga a las empresas a buscar a profesionales con el conocimiento, las competencias y las habilidades necesarias para llevar a cabo todas estas nuevas dinámicas.
La tecnología ha transformado radicalmente la forma en que las empresas operan. Y estos cambios traen consigo la demanda de profesionales especializados en nuevas disciplinas. Aunque la tecnología avanza a una velocidad que hace difícil esquematizar, se podría dividir la demanda en cuatro áreas:
El Máster en Big Data & Analytics de EAE Barcelona busca impulsar a profesionales que quieran desarrollar a la vez su perfil técnico y su perfil de negocio.
Más información
En palabras del Director General de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), “la inteligencia artificial es imparable. Pero, hablando en términos generales, los avances tecnológicos y digitales suelen crear más empleos de los que son destruidos”.
Dentro de la inteligencia artificial, destacan perfiles como: experto en procesamiento de lenguaje natural, investigador de IA, ingeniero de prompts, Experto en automatización robótica de procesos o RPA (Robotic Process Automation), auditor de algoritmos y especialista en ética y leyes con conocimiento de la IA.
Estos expertos recopilan, procesan y analizan datos para obtener información valiosa que impulsa la toma de decisiones. Los analistas de datos recolectan, analizan y sacan conclusiones de grandes cantidades de información. Utilizan herramientas y técnicas para identificar tendencias, patrones y oportunidades de mejora en los datos. Sus conocimientos son valiosos para la toma de decisiones estratégicas de la empresa.
Con el auge de webs, aplicaciones y redes sociales, la seguridad informática es esencial para poder proteger la privacidad de los usuarios. Las amenazas cibernéticas han hecho de la ciberseguridad algo fundamental. Los especialistas en ciberseguridad se dedican a proteger la información y los sistemas de una organización de posibles ataques. Esto incluye la identificación de vulnerabilidades, la implementación de medidas de seguridad y la respuesta a incidentes de seguridad.
Son los responsables de la creación de software, páginas webs, soluciones digitales, aplicaciones y otros productos digitales.
Sus funciones incluyen la programación, pero no están limitadas a ella. Un desarrollador asume un rol mucho más amplio y estratégico dentro de un proyecto. Los desarrolladores pueden especializarse en desarrollo front-end (interfaz de usuario) o back-end (funcionalidad detrás de escena), o pueden ser full stack (back-end y front-end). También existen disciplinas de desarrollo específicas como puede ser desarrollador para dispositivos android o iOs.
Los diseñadores UX se centran en la experiencia del usuario, asegurándose de que los productos digitales sean intuitivos y los usuarios puedan lograr su cometido. Por otro lado, los diseñadores UI se enfocan en las interacciones dentro de los procesos, llamados “flows”, que lleva a cabo un usuario con un producto digital. Ambos juegan un papel crucial en la creación de soluciones digitales, webs, productos y aplicaciones.
Estos son solo algunos ejemplos, pero la realidad es que el mundo digital no para de evolucionar y cada día surgen nuevas necesidades en las empresas. Es aquí donde nacen los nuevos perfiles.