Artículos

“El diseño humano te dice cuáles son tus dones y talentos para potenciar tu trabajo”
30 de noviembre de 2023
Cualquier actividad que implique interacción social entre un grupo de personas puede desembocar en conflicto en algún momento. Y ocurre en todos los ámbitos: personal, social, académico, laboral… La clave es saber cómo resolverlos.
Es más común de lo que pensamos que existan estos conflictos dentro de las empresas. Somos seres humanos y pasamos gran parte de nuestro tiempo en un mismo lugar con nuestros compañeros. Surgen rencillas y problemas derivados del estrés, el ritmo de trabajo o sencillos desacuerdos.
Tenemos que diferenciar entre el conflicto constructivo y el conflicto destructivo.
Un conflicto constructivo puede ser beneficioso para la empresa, ya que permite que los equipos expongan diferentes puntos de vista y una división de opiniones da ideas para llegar a la mejor solución.
En cambio, el principal problema que tienen las empresas con los conflictos destructivos entre compañeros es que se pone en riesgo la estabilidad, la operatividad y la producción de la compañía, alterando los ritmos de trabajo, plazos de entrega y resultados finales.
Los entornos laborales son un foco de tensión, pero también se le suman otros factores más emocionales como la ambición, la envidia o los celos profesionales. Pero, ¿por qué surgen los conflictos?
Atajar los problemas a tiempo y saber cómo resolverlos de manera correcta es fundamental para que una empresa funcione de manera óptima.
No existe una fórmula mágica para resolver un conflicto entre compañeros, pero sí una serie de ítems y técnicas que nos pueden ayudar a manejar mejor la situación:
Las empresas utilizan distintas técnicas de resolución de conflictos en función de las necesidades, la gravedad o tipo de problema a resolver. Las más comunes son:
La resolución de conflictos no es fácil. Para la prevención de los mismos, es importante que cada trabajador sepa qué funciones le corresponden, qué objetivos tienen que cumplir y establecer una buena comunicación. Cada vez son más las empresas que recurren a servicios de coaching para aprender a actuar en estas situaciones.
En este evento descubrirás qué nuevos insights te servirán para liderar el cambio hacia la sostenibilidad.
Ir a evento