Artículos

La IA de LinkedIn que te ayuda con tu carta de presentación
26 de mayo de 2023
A partir de los años 80 los videojuegos llegan al mercado de consumo masivo. De manera lenta, pero constante, comienza a cambiar la forma, el momento y las razones por las que los consumimos. Con aliados como la tecnología, el business de la diversión y un volumen creciente de negocios invirtiendo en ellos, hoy podemos hablar de una realidad: la de la industria de los eSports, como también del e-gaming en general.
Dado el presente tema, he de decir que me encuentro habiendo sido un usuario regular desde la última década del siglo pasado. Donde se comenzaban a desarrollar comunidades y foros en línea, para organizar competencias y noches de juegos. Hoy todo ha ido más allá; pues nos encontramos en un momento en el que está conectado por la industria tecnológica, las inversiones económicas de eventos por marcas y empresas de videojuegos y jugadores profesionales con carreras en ascenso.
No vamos a negar que los videojuegos han también tenido momentos de demonización por ser presuntos causantes de violencia u otros problemas. Los e-sports han dado un fuerte mensaje y han trabajado para luchar contra la violencia, la discriminación y el bullying. Hoy, los eventos y la industria buscan cuidar la integridad tanto de los jugadores como de los trabajadores.
Cuando hablamos de la industria del deporte electrónico hablamos de una industria mundial que cuenta con:
Dentro de la propia industria tecnológica existe un área de desarrollo de videojuegos que genera su propio ecosistema. Además, cuenta con sus propias demandas y exigencias a la hora de atraer, formar y contratar profesionales.
Las áreas estructurales que podríamos encontrarnos son:
No olvidemos, que hablamos de negocios, por lo que los equipos de gestión de proyectos, finanzas, administración, recursos humanos, marketing, legales, no faltan. A día de hoy la industria también demanda abogados, historiadores, sociólogos, actores, especialistas en Big Data, entre otros. Sea con departamentos propios, o con outsourcing en las pymes o startups, el ecosistema va tomando fuerza y tamaño. Ya sea con puestos específicos, como así también profesiones más “tradicionales”.
Si hablamos de nuevos puestos de trabajo, particularmente en la organización de eventos de e-Sports, podríamos decir que participan:
Las marcas, con presupuestos crecientes, son el dinamizador perfecto para sostener y generar cada vez más eventos, que son consumidos cada vez por más personas. Este es un excelente momento para mostrarse fresco, cercano a los jóvenes, y con un aire innovador.
Creo que hay algunas situaciones que suceden en el tiempo-espacio que nos toca vivir, pueden tener fuerte incidencia tanto en la industria, como en las personas en sí.
Todos estos cambios resultan estimulantes. Tanto por la creciente expansión que está cobrando la economía en general, como por la oportunidad que podemos darle en un futuro.
Historias que empiezan en EAE