¿De qué puedo trabajar en las redes sociales?

Pantalla de inicio de BeReal en un dispositivo móvil.

Kylie Jenner, Luisito Comunica, Chiara Ferragni, son solo una pequeña muestra de la nueva clase de prescriptores que dominan las redes sociales y el contenido que consumimos con avidez cada día. Solo en España, existen más de 10.000 influencers que superan los 100.000 seguidores, según el último estudio de la agencia 2btube. De Youtube a Instagram, pasando por Tik Tok o Twitch, estos nativos digitales cautivan y entretienen a millones de personas con experiencias y temáticas tan diversas como moda, belleza, viajes, videojuegos, recetas o fitness

Las redes sociales han conseguido cambiar los modos de popularidad desde que irrumpieron con fuerza hace más de diez años. En tiempos pretéritos, las celebridades parecían personas inaccesibles, lejanas, cuya vida privada se reducía a las exclusivas que publicaban las revistas. Ahora, cada uno de nosotros tiene al alcance de su mano el poder conectar de forma bidireccional con cualquiera de ellas, otorgándoles likes, mensajes directos y comentarios.

Dedicarse a la creación de contenidos en estas plataformas se ha vuelto una de las profesiones más anheladas. Según un análisis de Qustodio, uno de cada tres menores quiere ser influencer. Convertirse en uno de estos líderes de opinión y sobre todo vivir de ello es arduo, pero no una posibilidad remota. Por eso, es importante recibir la formación y el asesoramiento adecuado. La clave del éxito residirá, para la gran mayoría de casos, en la calidad de los contenidos y la conexión que se establezca con la audiencia, cada vez más exigente y selecta.  

 

Desde que aterrizaron con ímpetu a principios de 2015, la figura del influencer, o “influyente” como propone la Real Academia Española, ha pasado por todo tipo de formatos, tendencias y cambios, acorde con las nuevas formas de consumo de contenido. Sin embargo, se estima que la llegada de este tipo de marketing de influencia se remonta a principios de los años 20, con las primeras campañas de Coca-Cola junto a su famoso Papá Noel. 

De qué puedes trabajar en las redes sociales

¿Debo entonces dedicarme a el influencer marketing para hacerme un hueco en las redes sociales? La respuesta es obvia: no. Existen múltiples puestos de trabajo en estos entornos digitales que están cambiando cada vez más nuestra forma de relacionarnos, comprar, consumir o incluso vivir.  

Dependiendo del tamaño de la empresa, existirán más o menos cargos dedicados a ello. Pero lo cierto es que rara es la compañía que no esté presente en estas plataformas. Porque tal y como predijo en los noventa el filántropo y fundador de Microsoft, Bill Gates: ‘’En el siglo XXI existirán dos tipos de  negocios: aquellos que figuren en Internet y aquellos que no existan”. Gestionar entonces este tipo de canales es cada vez más relevante, así que vamos a repasar a continuación todas las oportunidades que ofrecen: 

Social Media Manager

Un Social Media Manager es el encargado de potenciar y desarrollar la imagen digital de un cliente en redes sociales. Elabora las estrategias de comunicación, fija objetivos y diseña todas las campañas a realizar. También se dedica al monitoreo y al control del cumplimiento de los KPIs (Key Performance Indicators) para descubrir si los resultados son los estimados o no. En entidades más pequeñas, también podría desempeñar tareas como copywriting creativo y optimización de anuncios. 

Community Manager

Esta figura comparte las mismas funciones que un Relaciones Públicas, pero esta vez en el mundo digital. Es el responsable de estar en contacto directo con el público y de  generar acciones para ganarse su fidelización. Es además el principal actor durante las posibles crisis de reputación y el que ayudará a la marca a ganar posicionamiento. 

Este puesto también requiere de altas dosis de creatividad, ingenio y rapidez cada vez que sucede una polémica muy viral en redes. Un ejemplo de ello fue la reacción de grandes firmas como Ikea, Netflix o Disney+ ante el lanzamiento de la nueva canción de Shakira junto al productor Bizarrap. El éxito estaba más que garantizado.

 

 

Content Manager 

Como su propio nombre indica, el Content Manager se encarga de la creación y redacción de contenidos. Aunque este rol lo pueda realizar un equipo de la propia empresa, hay entidades que optan por subcontratar periodistas, redactores o blogueros para ello. 

Social Media Creative

El papel que desempeña este creativo es muy similar al que siempre hemos conocido como publicista, es decir, el responsable de visibilizar las campañas creativas o anuncios de la marca, adaptándolos a cada uno de los canales y medios de comunicación. 

Web Analyst

La medición de datos es uno de los pilares fundamentales para ver si nuestra estrategia en redes está funcionando como se esperaba. El Web Analyst recogerá, monitorizará y sobre todo analizará la calidad de esos datos para corroborar si se cumplen los objetivos establecidos. 

SEO y SEM Specialist 

 Los especialistas en SEO (Search Engine Optimization) y SEM (Search Engine Marketing) están ganando cada vez más relevancia. En resumen, son los encargados de incrementar las visitas a la página web de un cliente, mejorando su posicionamiento, a través de anuncios por click y sobre todo conociendo a la perfección el público al que se dirige. 

Moderador de contenidos 

El auge de los discursos de odio, contenido pornográfico, actividades delictivas y la difusión de fake news ha requerido la intervención de un nuevo tipo de perfil en el mundo de las redes sociales: el de moderador de contenidos. Son los responsables de revisar, filtrar y controlar el contenido inapropiado para proteger al resto de usuarios digitales e intentar mantener las normas de uso en Internet. Una tarea cada vez más complicada debido a la ingente cantidad de actividad en todas las plataformas.

Como podemos observar, existe un amplio abanico de posibilidades para trabajar en torno a las redes sociales e Internet. Estos seis especialistas son los más conocidos, aunque siempre dependerá del tipo de servicio que cada empresa contrate y si necesitará a más de un responsable para las labores a desempeñar.

Contenido Relacionado