Ha llegado el momento: cómo plantear una mejora de tus condiciones

Seamos sinceros, hablar de dinero es incómodo. Sea la situación que sea, es un tema que nos resulta complicado abordar. Sin embargo, el dinero atraviesa nuestras vidas de manera transversal. Entonces, ¿por qué no tenemos más herramientas para ayudarnos a comunicar mejor sobre un tema de suma importancia?

En el plano profesional, pedir un aumento de sueldo, ponerle una tarifa o precio a tu trabajo puede ser un rompedero de cabeza. Aparecen las preguntas: ¿cuánto es poco o cuánto es demasiado? ¿Cómo empiezo la conversación? ¿Qué debo decir? ¿Cómo lo argumento? Veamos una serie de consejos y tips para que te sea más fácil entablar el diálogo.

Cómo abordar la conversación

Lo importante es tener claro que la conversación sobre la mejora de condiciones está justificada. Aunque también debes tener en cuenta que no solo es un tema monetario: también puedes solicitar una revisión de otras condiciones. Muchas empresas cuentan con planes de beneficios en los que se remunera, además de con el salario, con bonos de alimentación, transporte, gimnasio, víaticos, flexibilidad en los horarios, días libres o apoyo a la formación. 

Es recomendable que tengas la estructura de tu discurso pensada, estudiada y organizada. Es necesario señalar también que no debes plantear un discurso agresivo, sino más bien conciliador para que todas las partes se sientan cómodas en esa conversación.

Otro punto importante es la elección del momento y que tengas en cuenta detalles como la actitud de tu superior, la carga de trabajo o si tu estado de ánimo es el óptimo. Es casi como decirle a tu pareja “tenemos que hablar, porque las cosas no van bien”. Lo mejor es crear un clima de confianza y agradable para que la comunicación sea la mejor posible.

Factores importantes en la conversación

Antes de arrancar con los consejos para este momento tan importante en tu carrera profesional, deberías tener en cuenta algunas consideraciones:

  • Medita la razón por la que quieres tener la conversación.
  • Reflexiona si está justificada la solicitud de mejora. Haz un balance de tu trayectoria.
  • Estructura tu discurso, ensaya lo que quieres decir y prepara cualquier documentación que apoye tus argumentos. 
  • No hay momento idóneo, así que trata de que sea lo más natural y cómodo posible. También el espacio es importante, por lo que elige bien dónde mantener la reunión.
  • No dejes que tu rendimiento baje. Aunque hayas empezado la negociación, debes seguir en la buena línea que estabas manteniendo hasta ahora.
  • Piensa la mejora que quieres obtener, negócialo y, antes de aceptar, reflexiona si cumple con las expectativas.

Consejos para pedir una mejora de condiciones

Con todo este contexto entendido, te proponemos algunas claves importantes para el momento en que decidas abordar la situación:

  1. Demuestra y argumenta por qué mereces la mejora. Argumenta toda la propuesta con los logros que has conseguido, expón tu rendimiento, habla de las horas invertidas en los distintos proyectos, así como sus resultados. Puedes tener en cuenta también las buenas valoraciones que hacen de ti tus compañeros y clientes para apoyar tu argumentación. 
  2. Averigua cómo son las condiciones en puestos similares. Debes hacer una investigación previa sobre salarios, responsabilidades y los convenios. Todo ello te ayudará a hacerte una idea de si tus condiciones son las adecuadas o si necesitan una revisión. También si tu carga es acorde a lo que refleja tu contrato. 
  3. Sé asertivo y plantea una primera propuesta. Pon límites, explica qué puedes hacer y qué responsabilidades consideras que se escapan a tus condiciones. Una vez hecho, propón una primera versión de la revisión de condiciones, sin altas pretensiones, ni mentiras. Se sincero y negocia.
  4. Demuestra que tu intención es continuar en la empresa y seguir creciendo juntos. Si no tienes ninguna otra oferta, debes hacer entender que tu intención no es generar una mala relación laboral, sino todo lo contrario. Lo que buscas es seguir rindiendo, creciendo y generando nuevos éxitos de manera conjunta.
Brújula sobre una mesa.

MBA

El programa combina un enfoque internacional y multidisciplinar, con el desarrollo de habilidades esenciales para el éxito, así como herramientas de autoevaluación y planificación de tu proyecto de vida profesional y tus metas.

Más información

Recuerda que esta petición debe estar siempre argumentada de forma sólida con tus logros profesionales, tu rendimiento, un aumento en el volumen de tus responsabilidades y tu valor en la empresa.

Contenido Relacionado