Artículos

¿Qué es la responsabilidad social corporativa?
28 de septiembre de 2023
Si cuando llegas a casa no quieres ni moverte y quedarte en el sofá durante mínimo una semana parece un plan brillante… quizás estés rozando el burnout, también conocido como síndrome de desgaste laboral.
Este agotamiento al que te ves sometido es diagnosticable por un médico. Es importante evitarlo porque incidirá de forma directa en tu salud. Pero, ¿qué es? y sobre todo… ¿Cuáles son sus síntomas y sus causas?
El burnout, síndrome del desgaste laboral o, de forma más coloquial, ‘estar quemado’, es una sensación de malestar físico y psicológico. Se caracteriza por una pérdida de interés por el trabajo, un cúmulo de emociones negativas e incluso afecciones físicas que irán manifestándose con el tiempo.
Puede que en un principio solo se aprecie en el entorno laboral con desgana, apatía, falta de motivación e incluso hostilidad con los compañeros. Sin embargo, si no se trata a tiempo, podría terminar extendiéndose al ámbito personal.
De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS), añadió a la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades en 2019, reconociendo el síndrome del desgaste como una enfermedad.
Existen una serie de efectos que se manifiestan cuando una persona sufre el síndrome del desgaste laboral. Estos son algunos de los más comunes:
Todos estos síntomas variarán de intensidad según el caso individual de cada persona, porque no todos lo sufriremos en el mismo contexto. Determinadas situaciones personales provocarán que los síntomas se manifiesten de manera permanente.
Ahora que ya conocemos qué es el burnout y cómo reconocer sus síntomas, comprendamos algunas de las causas por las que se produce. Sus causas se pueden atribuir a diferentes factores:
Proporciona los conocimientos necesarios para transformar la información en insights de negocio, observando de qué manera los cambios sociales y económicos se pueden traducir en tendencias que aporten nuevas vías de crecimiento a las empresas.
Más información
Lo ideal es transformar la situación lo antes posible para evitar llegar al límite. Existen ciertas actividades que te ayudarán a gestionar tus niveles de burnout:
El síndrome del desgaste laboral es muy común en un entorno laboral tan cambiante e incierto como el actual. La sensación de burnout provocará un estrés que, si no es tratado a tiempo, tendrá consecuencias en el ámbito personal.