Artículos

“El diseño humano te dice cuáles son tus dones y talentos para potenciar tu trabajo”
30 de noviembre de 2023
Decía Pablo Picasso que la inspiración te encuentra trabajando, aunque también te puede pillar haciendo ejercicio. Al propio pintor le llegó la inspiración a través del deporte siendo octogenario, y lo mostró en algunas de sus obras como Footballeur de 1965. Incluso para las mentes ilustres, el tópico mens sana in corpore sano cobró relevancia. Aunque la conexión Picasso-deporte no es la más conocida, es un claro ejemplo de que el deporte también ayuda a mejorar tu desempeño profesional.
Tendemos cada vez más al sedentarismo. Las largas jornadas laborales y las facilidades que nos brinda la tecnología nos llevan a hacer poco o nada de ejercicio. Como bien hizo Picasso a través de sus obras, te ayudamos a descubrir los beneficios de hacer ejercicio para mejorar tu concentración y productividad.
Un estudio publicado por Journal of the International Neuropsychological demostró que el ejercicio libera endorfinas en el hipocampo, una parte fundamental del cerebro encargada de la regulación de la memoria y el aprendizaje. En términos sencillos, el ejercicio mejora nuestra memoria y nos ayuda a aprender mejor. Por ello, es esencial que incorporemos una rutina de deporte para nuestro desarrollo mental.
Hay una infinidad de opciones para practicar deporte si lo que buscamos es liberar endorfinas. Pero diferentes deportes pueden ayudar a desarrollar otras habilidades y competencias transferibles al terreno profesional. No existe un solo tipo de ejercicio concreto que sea bueno, todos reportan beneficios, por lo que ante la duda, es mejor hacer cualquiera que nada. Pero lo ideal es encontrar una disciplina que se ajuste mejor a tus necesidades y tus gustos.
Programa de gestión deportiva que acelera tu transformación, aprendizaje y desarrollo profesional durante 10 meses en el corazón de Barcelona.
Más información
Se ha demostrado que las personas que han incorporado la actividad física a su rutina han mejorado su rendimiento en otras áreas de su vida. De hecho, otro estudio de la British Medical Journal, concluye que la incorporación de actividad física durante la mañana, ayuda a la posterior toma de decisiones a lo largo del día. Parece que madrugar sí merece la pena. Por eso, para conseguir acoplar el ejercicio a tu rutina lo importante es desarrollar un plan de trabajo y ser disciplinado.
No es necesario que sean sesiones extensas, pero sí habituales. Basta con una duración de 45 minutos. Puedes empezar por fijarte unos objetivos a corto plazo, marcarte un calendario donde ir quemando etapas y mantener un buen ritmo adaptado a tu estilo de vida.
Gracias a todas estas pautas permitiremos cuidar nuestra salud, facilitar el buen funcionamiento de articulaciones y músculos y, sobre todo, ayudar a oxigenar nuestro cerebro.
Durante tu etapa formativa y a lo largo de tu vida laboral necesitarás concentrarte para lograr desempeñarte en tus funciones. Una gran opción para lograrlo será practicar deporte de forma habitual. No solo te ayudará en este aspecto sino que te reportará beneficios para tu salud.