5 libros para estimular tu creatividad

Libros en una estantería

“La creatividad no se gasta. Cuanto más la usas, más tienes”, dijo la escritora y activista, Maya Angelou. 

La creatividad es una habilidad valiosa en todos los aspectos de la vida y desarrollarla no es exclusivo para artistas o escritores,  todos la podemos cultivar y aprovechar sus beneficios.  Si tienes pensado trabajar más tu músculo creativo, aquí te compartimos cinco libros que contienen estrategias efectivas para liberar tu creatividad y fomentar un enfoque más innovador en tus emprendimientos como director y desafíos diarios.

5 libros para estimular tu creatividad 

Destroza este diario – Keri Smith

Este libro , de la artista multidisciplinaria Keri Smith, es un oasis de libertad creativa: no hay que hacer nada perfecto. Se trata de que explores, juegues y dejes que tu potencial se exprese. Es una muy buena opción si te cuesta iniciar, te bloqueas con facilidad o eres de esas personas que si no tiene garantía de que va a salir perfecto, decide no intentarlo. Aquí no tienes que hacer nada ideal, ni cumplir expectativas: se trata de que conectes con tu creatividad sin tener que llegar a ningún estándar. Este diario tiene ejercicios prácticos en cada una de sus páginas con distintas propuestas que te hace la autora, como pintar con café, agujerear páginas, dibujar encima de fotos que pegas a la página, entre otras. Te enseña a no romantizar el proceso creativo y te muestra cómo es en realidad: un trayecto lleno de experimentos y, como dice el nombre del libro, de “destrozos”. Y esto último sin connotaciones negativas porque en este diario no hay una asociación de destrozar con algo malo, sino con el acto de probar. 

Ingenios – Philippe Brasseur

Propuestas prácticas para que fomentes la creatividad partiendo de ejemplos de 26 genios de la historia, entre los que están: Einstein, Charles Chaplin o Leonardo Da Vinci. Te invita a que aprendas a pensar, hacerte preguntas y anotar tus ideas como lo hacen los artistas, científicos, descubridores o pintores que aparecen en el libro. En él, encontrarás juegos y propuestas para que desarrolles no solo la creatividad, sino también el pensamiento crítico. Además, el contenido y los ejercicios están basados en la neuropsicología y sus estudios sobre cómo funcionan los mecanismos de la creatividad. 

Conjunto de piezas de las damas.

Máster en Dirección de Marketing

Aprenderás a usar los conceptos y técnicas de MKT enfocados a la consecución de resultados y objetivos concretos.

Más información

Tu crítico interior se equivoca y algunas otras verdades sobre la creatividad – Danielle Krysa

Si eres de las personas que cree que la creatividad es un talento que solo ha tocado con su “varita mágica” a unos pocos y que tú no perteneces a ese porcentaje con suerte, este es tu libro. Si, además, lidias a menudo con una voz que te dice que no eres suficiente y que te critica de forma constante, aquí encontrarás ejercicios para trabajarla. Este libro parte de diez premisas: 

  1. Todas las personas son creativas
  2. Las excusas son el enemigo.
  3. Las etiquetas son para las conservas, no para las personas. 
  4. La hoja en blanco puede deslumbrarte. 
  5. La envidia es un semáforo en verde.
  6. Tu crítico interior es un cretino.
  7. Nadie puede arrebatarte el lápiz de las manos.
  8. Del fracaso surge la genialidad. 
  9. Crear en el vacío es un asco. 
  10. Los bloqueos están para romperlos.

Sí, eres creativo – Masaaki Hasegawa

Su autor, Masaaki Hasegawa, es un artista multidisciplinar y disruptivo: ex luchador de artes marciales, creativo y con una larga trayectoria en estrategia y desarrollo de negocios. En su libro, Sí eres creativo, plantea un modelo sobre cómo pensar para que aprendas a maximizar tu creatividad y explotar tu talento. Hasegawa propone una serie de ejercicios prácticos para nutrir tus recursos internos y externos a través de propuestas como la meditación o la técnica del pintor Salvador Dalí. 

Creatividad: 62 ejercicios para desarrollar la mente – Edward De Bono

En este libro aprenderás a estimular el pensamiento lateral y la creatividad a través de los 62 ejercicios propuestos. El método de su autor, Edward De Bono, se utiliza como material en los sistemas educativos de países como Estados Unidos y Canadá para enseñar herramientas a los estudiantes para potenciar su creatividad. En él, encontrarás problemas a los que tienes que darle una solución creativa o palabras aleatorias a partir de las que te propone crear ideas nuevas, entre otras. 

Contenido Relacionado